¿Se pueden coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Qué dice la ley + Consejos

Lectura
min
Inicio
>
Turnos, horarios y planificación
>
¿Se pueden coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Qué dice la ley + Consejos
Publicado el
14/10/2025
¿Te ha gustado? Comparte el post
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu restaurante

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu restaurante

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu panadería

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu tienda

Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu hotel

Más información

Hola. La semana del 20 me reincorporo de la baja. Como todavía me quedan unos días de descanso pendientes, ¿podría coger esa semana de vacaciones y reincorporarme la siguiente?”. 

Imagina que uno de tus empleados te escribe este mensaje. ¿Qué haces?

Esta es una situación que puede darse en tu empresa, y que suele generar bastantes dudas:

  • ¿Puede un trabajador cogerse vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? 
  • ¿Qué pasa si, por circunstancias del negocio, no te viene bien que ese empleado coja vacaciones justo después de la baja? ¿Puedes rechazarlas?

No te preocupes, porque en este post te aclaramos todas tus dudas.

Aquí te contamos:

  • Qué dice la ley respecto a las vacaciones y las bajas laborales.
  • Varias preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
  • Algunos consejos para gestionar de forma óptima las vacaciones de un empleado tras una baja laboral.

Empezamos.

✅ ¿Puede un trabajador coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Esto es lo que dice la ley

Vamos por partes.

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 38.3, establece que:

En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal [...] que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad [...]”.

Dicho de otro modo, un trabajador podrá seguir disfrutando de sus vacaciones aunque estas coincidan con una baja laboral.

La cuestión es: ¿puede enlazar esas vacaciones pendientes con una baja?

La respuesta es que sí, y la jurisprudencia lo avala.

Diferentes sentencias a nivel europeo reconocen la posibilidad de tomarse vacaciones justo después de reincorporarse de una baja médica.

✅ Preguntas frecuentes respecto a las vacaciones después de una baja 

Como hemos visto, la ley permite que un trabajador enlace una baja laboral con un periodo de vacaciones.

Pero puede que te surjan algunas dudas a la hora de gestionar este tipo de casos.

Por eso ahora vamos a responder algunas de las más comunes.

👉 1. ¿Se le puede negar al trabajador que coja vacaciones en esa fecha?

La ley establece que las vacaciones deben fijarse de común acuerdo entre empresa y trabajador, conforme a lo que marque el calendario laboral y el convenio colectivo. 

Esto significa que: 

  • Ni el trabajador puede imponer sus fechas unilateralmente.
  • Ni la empresa puede negárselas sin una causa justificada.

Pero ¿qué se considera una “causa justificada” para negarle a un trabajador que coja sus vacaciones en una fecha concreta?

Pues por ejemplo, si:

  • Es temporada alta (verano, navidades…).
  • No tienes a nadie que pueda realizar sus tareas durante ese periodo (por ejemplo, porque otro compañero está de descanso en las mismas fechas).
  • Tu convenio colectivo te permite establecer periodos concretos en los que los trabajadores no pueden coger vacaciones.
  • El trabajador ha presentado su solicitud fuera del plazo establecido.

En todos estos casos, puedes negarle esos días libres (justificando el motivo) y proponerle otra fecha para cogerlos.

👉 2. ¿En qué plazo tiene que disfrutarlas?

Por lo general, las vacaciones de un año se tienen que disfrutar ese mismo año.

Si estamos en noviembre de 2025 y uno de tus empleados tiene 2 semanas de vacaciones pendientes, deberá disfrutarlas antes de que acabe el año.

Pero en el caso de una baja laboral, la ley hace una excepción.

Así, el Estatuto de los Trabajadores establece que las vacaciones pospuestas por una baja podrán disfrutarse “hasta 18 meses después del final del año en que se generaron”.

Por ejemplo, si un empleado estaba de baja en 2025 y todavía tiene días libres pendientes, los podrá aprovechar hasta junio de 2027.

👉 3. ¿Y si el trabajador deja la empresa después de la baja, pero antes de recuperar sus días de vacaciones?

Imagina que un empleado se reincorpora tras una baja médica, y planifica sus vacaciones para unos meses más adelante.

Pero antes de disfrutarlas, deja la empresa (ya sea por despido o por decisión propia).

¿Qué pasa entonces con esos días de descanso que tiene pendientes de cuando estuvo de baja?

Lo mismo que con cualquier trabajador cuyo contrato se extingue: tienes que compensárselos en el finiquito.

✅ Cómo gestionar las vacaciones pendientes de un trabajador que ha estado de baja (sin conflictos y sin que afecte a la productividad)

Cuando un trabajador tiene vacaciones pendientes de recuperar por una baja laboral, nuestro consejo es que empieces a planificarlas lo antes posible.

Así será más sencillo encontrar unas fechas que se ajusten tanto a sus preferencias como a las necesidades de tu empresa.

Te damos algunos consejos.

👉 1. Mantén el contacto con el trabajador durante su baja

Lo mejor es mantener el contacto con el trabajador mientras está de baja para seguir su evolución.

Cuando esté cerca de reincorporarse, le explicas cuántos días de vacaciones tiene pendientes de coger y le preguntas en qué fechas le gustaría tomárselos.

Así podéis hablarlo con tiempo y fijar unas fechas que os cuadren a ambos.

👉 2. Negocia las fechas para las vacaciones

Supongamos que gestionas el equipo de un hotel.

Un trabajador se reincorpora el 21 de octubre, y quiere cogerse vacaciones esa misma semana.

Es temporada baja, así que no debería haber problema… pero justo para esa fecha tienes un grupo grande y necesitas que trabaje esa semana.

En ese caso, puedes proponerle que: 

  • Posponga sus vacaciones una semana más (en lugar de cogerlas vacaciones el 21 de octubre, que se las coja la 1ª semana de noviembre).
  • Se coja solo unos días (si de viernes a domingo vas a tener más carga de trabajo, le propones que coja vacaciones de lunes a jueves).

Recuerda que, salvo que haya una causa justificada, las vacaciones tienen que acordarse de mutuo acuerdo.

Por eso es importante que seas flexible para encontrar unas fechas que os beneficien a ambos.

Si quieres profundizar, te dejamos este artículo con consejos para resolver conflictos relacionados con las vacaciones.

👉 3. Prepárate para cubrir esa ausencia

Tanto si el trabajador va a coger vacaciones justo después de la baja como si las disfrutará más adelante, tienes que planificar cómo vas a cubrir su ausencia.

Aquí tienes varias opciones:

  • Repartir las tareas entre sus compañeros: puede ser una buena solución si se trata de pocos días y el volumen de trabajo lo permite. Eso sí, asegúrate de que el reparto sea equitativo para no sobrecargar a ningún miembro de tu plantilla.
  • Contratar a alguien para cubrirlo: en periodos largos de vacaciones, esta suele ser la alternativa más práctica. Si durante la baja médica contrataste a alguien con un contrato temporal de sustitución, puedes mantener a esa misma persona para cubrir también las vacaciones. 

Sea cual sea la opción que elijas, lo importante es planificarlo con antelación.

✅ Combo: tu aliado estratégico para gestionar las vacaciones y baja de tu equipo

Como ves, gestionar las vacaciones pendientes de un trabajador que estaba de baja es relativamente sencillo.

Lo más importante es gestionarlo con tiempo, para que los días que se tome libres no afecten al resto de la plantilla ni a la productividad de tu empresa.

Y aquí Combo, nuestro software de gestión de recursos humanos, puede ayudarte.

¿Cómo? Te ponemos un ejemplo.

Imagina que diriges una tienda de ropa, y tienes una empleada (la llamaremos Lucía) que estuvo de baja el año pasado y todavía tiene unos días libres pendientes de aprovechar.

Lucía va a disfrutar de esos días libres la próxima semana. 

Ahora tienes que planificar al resto de tu plantilla para cubrir los turnos de Lucía. Y para eso, te apoyas en Combo: 

  • Lucía solicita esos días libres a través de la app de Combo, y tú los apruebas. Desde ese momento, sus vacaciones quedan registradas en el sistema.
  • Al planificar los turnos de la próxima semana, en el cuadrante te aparece quién más está ausente (aparte de Lucía). Así sabes qué otros miembros de tu equipo están disponibles para trabajar esa semana.
  • En el cuadrante también ves cuántas horas has asignado a cada miembro del equipo y cuántas le corresponden por contrato (según si están a jornada completa, media jornada, 30 horas semanales…). Así te aseguras de no asignarle horas extra a nadie por error.
  • Una vez subes el cuadrante, todo tu equipo recibe una notificación en su móvil (a través de la app de Combo). Así pueden revisarlo con tiempo y pedirte algún cambio si fuera necesario.

En pocos minutos has organizado los turnos de todo tu equipo de manera sencilla y sin errores.

Y eso no es lo único. Con Combo también puedes:

  • Registrar las entradas y salidas de tu equipo mediante un sistema de control horario digital (que cumple con la normativa actual).
  • Automatizar el cálculo de la parte variable de las nóminas (así te aseguras de que no haya errores).
  • Gestionar toda la información de tu plantilla desde un mismo lugar.
  • Medir la productividad real de tu negocio, comparando masa salarial y ventas, para saber cuánto personal necesitas exactamente en cada turno.

¿Quieres probarlo por ti mismo? 

Puedes acceder a la prueba gratuita de 7 días y descubrir todos los beneficios de utilizar Combo en tu negocio.

Estos artículos te pueden interesar

A retenir

A retenir

A retenir

¿Se pueden coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Qué dice la ley + Consejos