
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu restaurante
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu restaurante
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu panadería
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu negocio
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu tienda
Te ayudamos a simplificar y optimizar los recursos humanos de tu hotel
Más informaciónLa gestión correcta del tiempo trabajado por los empleados es esencial no solo para satisfacer los requisitos de la legislación laboral, sino también para mejorar la eficiencia operativa y garantizar una gestión de recursos humanos transparente y justa.
En este artículo veremos cómo un software de control horario —como Combo— puede ayudarte a cumplir la normativa vigente. Más adelante, también abordaremos los cambios que traerá la nueva ley de control horario digital 2025 y cómo prepararte para ella (ver más abajo el enlace al artículo correspondiente).
Cómo ayuda un software de control horario al cumplimiento legal
Registro preciso de la jornada laboral
Un estudio de la Universidad de Aberdeen encontró que las empresas que implementan software de control horario experimentan una reducción significativa en los errores de registro de tiempo, mejorando la precisión hasta en un 90%. Esto no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también evita disputas y reclamaciones laborales.
Conservación de registros
La legislación en muchos países, como España, requiere que los registros de jornada se conserven durante varios años. Un software de control horario permite almacenar estos datos de manera segura y accesible, facilitando cumplir con los requisitos legales de auditoría y las inspecciones laborales.
Flexibilidad horaria documentada
En sectores como el de hoteles y el retail, donde los horarios pueden cambiar según la demanda, es crucial documentar cualquier variación en los horarios de los trabajadores. El software de control horario de Combo registra estas modificaciones de manera clara y organizada, asegurando que la flexibilidad laboral esté documentada adecuadamente para cumplir con las normativas laborales.
Alertas y notificaciones para prevenir incumplimientos
Los sistemas avanzados de software pueden configurarse para enviar alertas automáticas cuando se detectan discrepancias o posibles infracciones en los registros de tiempo. Esta funcionalidad ayuda a los gerentes y encargados de RRHH a corregir problemas rápidamente, evitando sanciones legales y asegurando un cumplimiento continuo de las regulaciones laborales.
Generación de informes detallados
Además de facilitar el cumplimiento normativo, los informes generados por el software de control horario de Combo proporcionan insights valiosos sobre las horas trabajadas, el rendimiento del equipo y las tendencias laborales. Estos informes no solo son útiles para la gestión interna, también para auditorías externas y cumplimiento de estándares de calidad.
Cumplimiento de regulaciones tanto locales como internacionales
Con la globalización de los negocios, cumplir con las regulaciones laborales locales e internacionales puede ser un desafío. Un software de control horario diseñado para adaptarse a diferentes jurisdicciones asegura que las empresas cumplan con todas las normativas aplicables, evitando riesgos legales y asegurando operaciones fluidas en mercados diversos.
Posibles sanciones por incumplimiento de esta ley
El incumplimiento de las leyes de registro de jornada laboral puede resultar en consecuencias severas para las empresas, incluyendo:
Multas económicas
En España, las infracciones relacionadas con el registro de la jornada pueden conllevar multas que oscilan entre 626 y 6.250 € para infracciones graves. En casos de reincidencia o deficiencias graves, las sanciones pueden llegar a 187.515 € para infracciones muy graves.
Inspecciones de trabajo y auditorías
Los organismos laborales suelen hacer inspecciones en empresas para comprobar que los registros horarios cumplen las exigencias legales. Contar con un sistema organizado facilita estas revisiones, reduciendo tiempos y riesgos.
Litigios con empleados
Empleados inconformes pueden presentar reclamaciones por pagos indebidos, horas no contabilizadas o condiciones irregulares. Contar con registros claros, verificables y auditables es un elemento clave de defensa legal.
Otras repercusiones
- Daño reputacional: incumplimientos pueden afectar la imagen de la empresa y dificultar la atracción de talento.
- Tensiones internas: errores de registro generan desconfianza, conflictos y menor productividad.
Nueva ley de control horario digital 2025: lo que cambiará
Para conocer en detalle los cambios que introduce la nueva normativa prevista para 2025, te invitamos a leer nuestro artículo “Nueva ley de control horario digital 2025”
A continuación, un resumen de los aspectos más relevantes:
- Registro digital obligatorio: todos los fichajes deberán ser digitales, verificables e inalterables, con trazabilidad completa.
- Acceso en tiempo real para la Inspección: las autoridades podrán consultar los registros sin desplazarse a la empresa.
- Mayor nivel de detalle: incluir pausas, tiempos de espera y distinción entre horas ordinarias y extraordinarias.
- Prohibición de alteraciones sin conocimiento del trabajador.
- Aplicación universal: la norma impactará jornadas completas, parciales y flexibles por igual.
Estos cambios representan una evolución significativa frente a la normativa actual. De hecho, la propuesta busca reforzar la regulación del control horario digital en España, con un enfoque en la transparencia y prevención del abuso de horas extra.
Consecuencias y resistencias ante la nueva normativa
Desde el Ministerio de Trabajo esperan que la nueva regulación reduzca la jornada efectiva de trabajo por debajo de las 37,5 horas semanales. Aunque no contempla por ahora un endurecimiento de sanciones (esto requeriría modificar otras leyes como la de Infracciones y Sanciones del Orden Social).
Sindicatos como CCOO y UGT han respaldado la reforma, reclamando que se respeten los acuerdos laborales. Por su parte, la patronal ha expresado reservas por el coste que supondría para pymes y por los aspectos de protección de datos.
El calendario previsto apunta a que el reglamento definitivo se apruebe a finales de 2025 o comienzos de 2026, iniciándose la implantación general ese mismo año.
Qué deben hacer las empresas desde ahora
- Revisar los sistemas de registro actuales para evaluar si cumplen con los nuevos requisitos.
- Planificar la migración a herramientas digitales seguras y trazables.
- Capacitar al personal en el uso de los nuevos sistemas.
- Definir políticas internas para gestionar discrepancias en el registro.
- Asegurar el cumplimiento del RGPD y otras normativas de protección de datos.
Cómo adaptarse a la nueva ley del control horario con ComboHR
La nueva normativa obligará a todas las empresas —restaurantes, hoteles, comercios— a disponer de un sistema de control horario digital que garantice registros inalterables y accesibles en tiempo real.
ComboHR está diseñado para ayudarte en esta transición con herramientas como:
- Control horario 100 % digital
- Integración con sistemas POS y nóminas.
- Acceso remoto para gerentes y auditores.
- Informes automáticos listos para inspección.
- Adaptación a turnos variables y jornadas flexibles.
Si quieres asegurar el cumplimiento normativo sin complicaciones, solicita una demo gratuita de ComboHR hoy mismo.
Conclusiones
Implementar un software de control horario efectivo no solo es una necesidad para cumplir con la legislación laboral, sino que también contribuye significativamente a la eficiencia operativa y al cumplimiento de estándares de calidad en la gestión de recursos humanos.
Con el avance de la tecnología y la continua evolución de las normativas laborales, los sistemas de control horario como Combo se han vuelto más sofisticados y adaptables a las necesidades específicas de diferentes mercados.
Asegura el cumplimiento normativo y mejora la gestión de tus empleados con Combo
¿Estás listo para optimizar el cumplimiento laboral en tu negocio?
Regístrate para una prueba gratuita y asegura el cumplimiento normativo y mejora la gestión de personal con Combo.
{{combo-free-trial-all-organiza="https://combohr.com/es/style-guide"}}



